SOLUCIÓN PARA FERRETERIAS, BULONERAS, PINTURAS
PUNTO DE VENTA
PRODUCTOS RECOMENDADOS
📦 Rubros
- Tornillos y fijaciones
 - Herramientas manuales (martillos, destornilladores, llaves)
 - Herramientas eléctricas (amoladoras, taladros)
 - Pinturas y accesorios
 - Sanitarios y plomería
 - Material eléctrico (llaves, cables, lámparas)
 - Pegamentos y selladores
 - Ferretería pesada (bisagras, candados, cerraduras)
 - Construcción y albañilería (palas, niveles, cintas)
 - Equipos de seguridad (guantes, gafas, botas)
 
🏷️ Marcas
- Tramontina – herramientas manuales
 - Stanley – herramientas y cintas métricas
 - Philips – iluminación
 - Poxilina / Poxipol – adhesivos
 - Bremen – herramientas profesionales
 - 3M – adhesivos, cintas, protección
 - Bosch – herramientas eléctricas
 - Alba – pinturas y esmaltes
 - Ferrum – sanitarios
 - Sica – productos eléctricos y de iluminación
 
📏 Unidades
Trabajamos con múltiples unidades de medida para adaptarnos a cada tipo de producto. Desde unidades sueltas hasta litros, metros o kilogramos, ofrecemos opciones claras para facilitar la gestión y el orden de tu empresa.
- Caja - (Tornillos, Clavos)
 - Litro - (Lubricante, Selladores)
 - Metro - (Cables, Mangueras)
 - Kg - (Cemento, Cal)
 - Docena - (Llaves, Destornilladores)
 - Unidad - (Martillo, Cerradura)
 
¡TE AYUDAMOS A VENDER MÁS!
                    Aumenta la productividad de tu negocio con
 un sistema de
                    gestión facil de usar
                
                Cómo aumentar las ventas de tu ferretería
                    Debes asesorarlos sobre los productos que mejor
                    se adapten a sus necesidades y proyectos, y resolver sus dudas o inquietudes con
                    profesionalismo y amabilidad.
                
                
                        Debes mostrarles las
                        ventajas y beneficios de los productos que ofreces, y cómo se diferencian de los
                        de la competencia. También debes destacar la calidad y el precio de tus productos,
                        y ofrecer garantías o servicios postventa.
                
                
                    Debes mantener una comunicación
                    fluida y constante con ellos, y hacerles sentir que son importantes para ti.
                    También debes cumplir con tus compromisos, como los plazos de entrega, las
                    condiciones de pago o las políticas de devolución.
                
                
                    Puedes optimizar tus procesos comerciales
                    y administrativos, facturas, compras, cuentas corrientes, inventario, etc.
                    Además, podrás acceder a información valiosa para tomar mejores decisiones
                    y mejorar tu relación con tus clientes.
                
                
                    Debes tener un inventario adecuado y actualizado de
                    los productos que demandan tus clientes, y evitar el desabastecimiento o el exceso
                    de stock. También debes aprovechar las temporadas altas para ofrecer productos
                    complementarios o relacionados con las necesidades del momento.
                
                
                        Debes conocer cuáles son los
                        productos que más se venden o que más atraen a tus clientes, y ubicarlos en
                        lugares estratégicos de tu local, como la entrada, el mostrador o las zonas
                        de mayor tráfico. Estos productos pueden servir para impulsar la venta de otros
                        productos menos demandados o más rentables.
                    
                
                        Debes cuidar la presentación y la limpieza
                        de tu local, y organizar tus productos por categorías, marcas o usos.
                        También debes colocar etiquetas con los precios, las características
                        y los beneficios de cada producto, y utilizar carteles o letreros que llamen
                        la atención o informen sobre ofertas o promociones.
                    
                
                    Debes ofrecer descuentos, regalos,
                    bonos o cupones que incentiven la compra de tus productos, y que se ajusten
                    a tu margen de ganancia. También debes comunicar tus promociones a través de
                    diferentes canales, como redes sociales, correo electrónico, folletos o llamadas
                    telefónicas.
                
                